Currently Viewing Posts in Historia de las marcas

La importancia de la artesanía en Montblanc

Montblanc es una reconocida marca de plumas estilográficas que ha dejado una huella imborrable en la industria de la escritura de lujo.

Lo que distingue a Montblanc de otras marcas es su dedicación a la artesanía y la atención meticulosa que ponen en cada detalle durante el proceso de fabricación de sus plumas estilográficas.

En el artículo de hoy os contamos la importancia que tiene el proceso artesanal en la fabricación de productos Montblanc.

La artesanía, clave en Montblanc

La marca ha mantenido una tradición arraigada en la calidad y la excelencia, y su compromiso con la artesanía se evidencia en cada una de sus piezas.

La artesanía es un elemento fundamental en la producción de plumas estilográficas Montblanc.

Cada pluma es creada con esmero por habilidosos artesanos que dominan las técnicas tradicionales de fabricación.

Pluma Luciano Pavarotti Montblanc

Desde la selección de los materiales hasta el ensamblaje final, cada paso es realizado con precisión y cuidado para garantizar la perfección en cada pluma.

Los materiales

La selección de los materiales utilizados en las plumas Montblanc es un proceso minucioso.

Solo se utilizan los materiales más finos y de mayor calidad, como resinas preciosas, metales nobles y plumines de oro macizo.

Estos materiales son elegidos cuidadosamente para ofrecer una experiencia de escritura única y duradera. La elección de los materiales también refleja la filosofía de Montblanc de crear piezas atemporales y de alta gama que sean apreciadas por generaciones.

Proceso de fabricación artesanal

El proceso de fabricación de una pluma estilográfica Montblanc implica numerosas etapas realizadas a mano.

Los artesanos expertos trabajan con precisión milimétrica para tallar y pulir los detalles, asegurándose de que cada pluma tenga una apariencia impecable. Los plumines son elaborados individualmente, con la atención puesta en la suavidad de la escritura y la fluidez de la tinta.

Cada pluma es sometida a rigurosas pruebas de calidad para garantizar que cumpla con los estándares más exigentes antes de llegar a las manos del cliente.

La artesanía en el proceso de fabricación de las plumas estilográficas Montblanc no solo se refleja en la estética y la calidad de cada pluma, sino también en la experiencia de escritura que brindan.

La suavidad y el equilibrio perfecto al deslizarse sobre el papel son resultado del trabajo artesanal realizado en los plumines.

Artesanía significa exclusividad

Cada pluma Montblanc es única y ofrece una experiencia de escritura incomparable.

En un mundo cada vez más dominado por la producción en masa y la estandarización, la artesanía de Montblanc se destaca como un testimonio de la dedicación y el cuidado que se pone en cada pluma estilográfica.

La marca ha logrado mantener su compromiso con la artesanía a lo largo de los años, manteniendo viva la tradición y el legado de la escritura a mano de lujo.

En conclusión, la importancia de la artesanía en el proceso de fabricación de las plumas estilográficas Montblanc es evidente en cada detalle de sus creaciones.

Visita nuestra web y descubre la amplia selección de productos Montblanc de la que disponemos. Somos distribuidores oficiales. La mejor calidad al mejor precio.

Historia de Graf Von Faber-Castell

La historia de Graf Von Faber-Castell va unida, como su nombre indica, a la de Faber-Castell.

Un relato apasionante de 8 generaciones de una misma familia que han sabido mantener el prestigio de una de las marcas de escritura más famosa de todos los tiempos.

Te lo contamos en el artículo de hoy de nuestro blog.

El origen de una leyenda

El punto de partida es el mismo que el de Faber-Castell. Kaspar Faber comienza a fabricar y comercializar sus propios lápices en 1761.

Así nacía la empresa que generación tras generación fue creciendo, sufriendo sus altibajos como cualquier negocio.

En 1898 Tilly, heredera de de la compañía con el conde Alexander Graf zu Castell-Rüdenhausen. Es en este momento cuando surge una nueva línea de negocio enfocada a un mercado de lujo que llevaría el nombre de Graf Von Faber-Castell.

Esta línea se caracterizó por fabricar unos lápices de una gran calidad, como el de color verde oscuro o el llamado lápiz perfecto, que rápidamente destacaron frente a la competencia y que a día de hoy, siguen siendo toda una insignia para la marca.

Lápiz perfecto. Fuente imagen: Graf Von Faber-Castell

Graf Von Faber-Castell pasó a ser considerada la marca de gama alta de Faber-Castell, especializándose en herramientas de escritura y accesorios.

Esto se ha mantenido con el paso de los años y los materiales de excelente calidad y la más refinada artesanía convierten a estos artículos en auténticas joyas de coleccionismo.

Nuestros productos Graf Von Faber-Castell

En nuestra página web ofrecemos varios productos de esta gran marca.

Portaminas Classic Graf Von Faber Castell P

Este portaminas forma parte de la colección Classic de Graf Von Faber Castell.

Se caracteriza por sus líneas esbeltas, diseñadas con elegancia, pero siempre pensando en la mano del usuario, haciendo que el agarre sea muy cómodo.

Artesanía y última tecnología se combinan perfectamente en las manos de Graf Von Faber Castell.

Su saber hacer queda reflejado sobre materiales de máxima calidad como la plata de ley.

El clip del depósito con muelle y las minas de 0.7 mm resistentes a rotura. Además, incorpora goma de borrar recambiable bajo el tapón.

Viene en un packaging especial.

Una auténtica joya de coleccionista que ahora puede ser tuya.

Estilográfica Classic Graf Von Faber-Castell B

Enamórate de esta pluma estilográfica y su diseño clásico atemporal.

Graf Von Faber-Castell se caracteriza por generar una experiencia única de escritura que perdura a lo largo del tiempo. Lo logra con esta pluma y su diseño de líneas esbeltas que persiguen el equilibrio y que consiguen crear una forma elegante que se adapta cómodamente a la mano.

Cada detalle se ha elaborado con el máximo esmero y la mayor precisión técnica. Tal es el caso del clip macizo de muelle que le dota de personalidad al mismo tiempo aporta confort para la mano.

No hay esmero en los materiales ni en la atención a los pequeños detalles, características que se elevan como garantías de la filosofía de atemporalidad en el diseño y en la vida de la estilográfica que marcan a Graf Von Faber-Castell.

El plumín es de oro bicolor de 18 quilates con punta de iridio.

imposible pasar por alto sus detalles, como el clip en acabado platino y el cuerpo de madera batural de ébano.

No hay una pieza igual a la otra. Las variaciones naturales del color hacen a cada una de las piezas un joya de escritura única.

Packaging especial Graf Von Faber-Castell. Sistema de cartucho. El cartucho se extrae suavemente del cuerpo de la pluma estilográfica al girar el tapón.

Simplemente, tiene que ser tuya.

Estilográfica Classic Graf Von Faber-Castell P

Esta pluma posee una belleza atemporal y una precisión que son los principios básicos sobre los que se erige.

Tiene una capacidad única para combinar el carácter cálido de la madera natural como el ébano y la elegancia fría del acabado platino.

El ébano es una madera dura y resistente y su uso para el violín no es casualidad. Se busca una madera de gran calidad y belleza que perdure en el tiempo. Además, esta madera cambia de color de forma natural, lo que da como resultado una pluma estilográfica única.

El plumín es de oro bicolor de 18 kilates. El clip de muelle en acabado platino es original y elegante. El mecanismo de cartucho. Todo presentado en un packaging especial de la casa.

Líneas esbeltas que crean una estética única al mismo tiempo que aportan el máximo confort para la mano del usuario.

El resultado es una verdadera joya de la escritura pensada para ser usada tantas veces como se desee y generar una sensación especial que se quedará con nosotros a lo largo del tiempo.

La excelencia de Graf Von Faber-Castell

La excelencia de sus diseños es sin duda lo que distingue a Graf Von Faber-Castell frente al resto de empresas de la competencia.

Un saber hacer inigualable que tiene como resultado artículos atemporales y cuyo proceso de fabricación garantiza la máxima calidad en sus materiales y la mayor precisión técnica.

Todo un elogio a la atención a los pequeños detalles que sin duda marcan los diseños y la filosofía de Graf Von Faber-Castell.

Visita nuestra web y hazte con la joya de la escritura que siempre has deseado.

La historia de Parker

Parker es una de las compañías fabricante de artículos para la escritura más famosa y prestigiosa del mundo.

Bolígrafos y plumas de gran calidad con una estupenda relación calidad-precio y que ha sabido perdurar a lo largo del tiempo hasta nuestros días.

En el artículo de hoy te contamos su historia.

Origen de Parker

La compañía Parker nació en 1888 en Winsconsin, Estado Unidos. Fundada por George Safford Parker. George tenía algo de experiencia en el sector de las plumas tras haber trabajado en una fábrica que las producía.

Por aquel entonces todas las plumas tenían el mismo inconveniente: las fugas de tinta eran muy frecuentes y todo aquel que las usaba terminaba manchándose.

Circa 1897. Factoría Parker en el edificio Myers Grand Opera House. Fuente: www.parkersheaffer.com

Harto de esta situación ideó un sistema de alimentación en curva que solucionaba ese problema. Lo patentó como The Lucky Curve.

Esto supuso un salto cualitativo en cuanto a comodidad tanto para las plumas Parker, como para el resto de marcas que aplicaron este método.

Parker, testigo de la historia

Los soldados que poseían una pluma en los años de la I Guerra Mundial eran afortunados, ya que eso suponía que podían escribir a sus familiares.

Pero la compañía estuvo presente en otros momentos históricos, como la firma de los armisticios de la II Guerra Munidal o los documentos de desarme nuclear entre Estados Unidos y la URS, todos ellos rubricados con plumas Parker.

A esto hay que añadir el hecho de que a lo largo de los años, Parker ha lanzado plumas estilográficas conmemorativas de importantes acontecimientos históricos.

La época dorada de Parker

Entre 1920 y 1960 la compañía vivió su mejor época. La tecnología que manejamos hoy en día todavía no existía por lo que las plumas y bolígrafos eran de un uso mayoritario.

Las empresas que elaboraban estilográficas y todo el material de escritura se encontraban en continua investigación para encontrar cualquier avance que mejorase sus productos y así superar a los competidores. Para ello contaban con prestigiosos científicos como físicos y químicos, ademas de expertos metalúrgicos.

Durante estos años la empresa lanza al mercado varias de sus plumas más exitosas como la Parker Duofold que rompía la tradición de estilográficas negras que imperaba hasta la fecha.

Parker Duofold Amber Check en Ofiespriu

La Duofold era roja y negra.

En 1933 se presenta la pluma Vacumatic que incluía por primera vez la famosa flecha símbolo de la marca.

Unos años más tarde, en 1941 Parker lanza la que sería una de sus plumas más famosa, la Parker 51 que impactó mucho por su diseño, muy moderno para la época.

Parker 51. Fuente: www.https://fanspens.wordpress.com/2015/07/19/parker-la-historia/

Tenía un plumín de oro de 14 kilates encastrado, es decir, solo se veía la punta. Además el cuerpo era en forma de bala, haciéndolo muy estilizado.

Rápidamente se convirtió en un éxito y era un objeto de escritura muy apreciado y distinguido que utilizaban profesionales respetados como los médicos.

Parker se lanza con los bolígrafos

Parker no solo se especializó en estilográficas. Con el paso del tiempo supo modernizarse y apostó también por la fabricación de bolígrafos.

El más famoso es el Parker Jotter creado en 1954 y que actualmente sigue siendo uno de los bolígrafos más vendidos.

Fabricado en acero inoxidable posee un diseño muy elegante y está disponible en una gran variedad de colores como azul, blanco, plateado, negro…

A día de hoy, Parker sigue siendo una de las marcas de bolígrafos más vendidas.

Bolígrafo Parker Urban Muted B en Ofiespriu

Parker en la actualidad

Sin duda es una marca que no sólo fue pionera en muchos aspectos del mundo de la escritura, sino que ha sabido mantener ese estatus.

Supo ir adaptándose a los tiempos y no se quedó atrás, diversificando su mercado en artículos considerados de lujo, pero también artículos para el día a día a precios económicos.

Eso ha hecho que a día de hoy, Parker siga siendo una de las marcas punteras de bolígrafos y plumas a nivel mundial.

Si eres amante de los artículos Parker, visita nuestra web y descubre todos nuestros productos a los mejores precios.

La historia de Montblanc

Hablar de Montblanc es hablar de una de las marcas más famosas del mundo. Sus creaciones son garantía de calidad, diseño, elegancia y exclusividad.

En el artículo de hoy nos adentramos en su apasionante historia.

Origen de Montblanc

Fue en 1906 en Alemania cuando comenzó la andadura de la empresa que en un primer momento se llamó Simplo Filler Pen Company y que comenzó a fabricar plumas estilográficas.

Sus creadores fueron Alfred Nehemias que provenía del sector bancario, August Eberstein que era ingeniero y Claus-Johannes Voss que era un comerciante de papel.

Fuente: Montblanc

Estos tres hombres supusieron al unión perfecta para la creación de una de las marcas más famosas de todos los tiempos.

La primera pluma de alta calidad que fabricaron se llamó Rouge et Noir, rojo y negro en francés. Hubo que esperar a 1909 para la aparición de la primera estilográfica Montblanc.

¿Por qué Montblanc?

El nombre elegido para esta pluma fue el de Montblanc en honor de la famosa montaña, la más alta de los Alpes. Fue un guiño a la compleja realización de la estilográfica ya que para su fabricación se habían empleado las técnicas más sofisticadas y la más elaborada artesanía.

Unos años más tarde, en 1919, se abrió en Hamburgo la primera tienda y poco a poco fueron abriendo más tiendas en otras ciudades.

La mejor pluma de la historia

En 1924 la compañía lanza al mercado la pluma Meisterstück y a día de hoy sigue siendo considerada la mejor estilográfica de la historia.

En la actualidad se sigue comercializando, algunos de sus elementos y componentes han variado para ir actualizándose con el paso de los años, pero sin duda conserva toda esa esencia que la hizo tan famosa.

Pluma Montblanc Meisterstück 149 Apliques Oro

Con este éxito definitivo, la compañía cambia definitivamente su nombre a Montblanc en 1934, aunque gracias a sus plumas, ya era muy conocida por este nombre.

Ese mismo año comienzan también a elaborar sus primeros productos de piel como estuches para guardar sus plumas o cuadernos de notas.

Momentos difíciles y adaptación a los nuevos tiempos

La II Guerra Mundial supuso un gran golpe para la empresa. Una bomba destruyó la fábrica de Hamburgo y por consiguiente, se paralizó la producción.

Con el fin de la guerra, la empresa consigue reconstruir la fábrica y reanudar su actividad comercial, pero la nueva situación tras el conflicto bélico trae consigo nuevas dificultades y una mayor competencia.

En este ambiente aparece un nuevo invento, el bolígrafo.

Bolígrafo Montblanc StarWalker Resina Preciosa

Muchas de las empresas dedicadas a la fabricación de plumas estilográficas respondieron a esta novedad creando plumas destinadas a un público estudiantil. Montblanc también optó por esta estrategia y lanzó al mercado una colección más económica llamada Monte Rosa.

Consagración de Montblanc

Tras los momentos difíciles, la empresa consigue reponerse y seguir creciendo. En los años 50 se siguen abriendo oficinas representativas por diferentes ciudades extranjeras.

En 1989, Montblanc inaugura una nueva sede en Hamburgo, aunando las funciones de diseño, producción y administración. Ya en los 90 comienza la expansión con la apertura de boutiques en Hong Kong, Londres o París.

Con el paso de los años, Montblanc ha ido agrandando su leyenda, convirtiéndose en una de las marcas más famosas del mundo, sinónimo de calidad, exclusividad, lujo y belleza.

En Ofiespriu somos distribuidores oficiales de Montblanc, visita nuestra web y descubre todos los productos que tenemos disponibles.