Currently Viewing Posts Tagged estilográficas

Historia de Graf Von Faber-Castell

La historia de Graf Von Faber-Castell va unida, como su nombre indica, a la de Faber-Castell.

Un relato apasionante de 8 generaciones de una misma familia que han sabido mantener el prestigio de una de las marcas de escritura más famosa de todos los tiempos.

Te lo contamos en el artículo de hoy de nuestro blog.

El origen de una leyenda

El punto de partida es el mismo que el de Faber-Castell. Kaspar Faber comienza a fabricar y comercializar sus propios lápices en 1761.

Así nacía la empresa que generación tras generación fue creciendo, sufriendo sus altibajos como cualquier negocio.

En 1898 Tilly, heredera de de la compañía con el conde Alexander Graf zu Castell-Rüdenhausen. Es en este momento cuando surge una nueva línea de negocio enfocada a un mercado de lujo que llevaría el nombre de Graf Von Faber-Castell.

Esta línea se caracterizó por fabricar unos lápices de una gran calidad, como el de color verde oscuro o el llamado lápiz perfecto, que rápidamente destacaron frente a la competencia y que a día de hoy, siguen siendo toda una insignia para la marca.

Lápiz perfecto. Fuente imagen: Graf Von Faber-Castell

Graf Von Faber-Castell pasó a ser considerada la marca de gama alta de Faber-Castell, especializándose en herramientas de escritura y accesorios.

Esto se ha mantenido con el paso de los años y los materiales de excelente calidad y la más refinada artesanía convierten a estos artículos en auténticas joyas de coleccionismo.

Nuestros productos Graf Von Faber-Castell

En nuestra página web ofrecemos varios productos de esta gran marca.

Portaminas Classic Graf Von Faber Castell P

Este portaminas forma parte de la colección Classic de Graf Von Faber Castell.

Se caracteriza por sus líneas esbeltas, diseñadas con elegancia, pero siempre pensando en la mano del usuario, haciendo que el agarre sea muy cómodo.

Artesanía y última tecnología se combinan perfectamente en las manos de Graf Von Faber Castell.

Su saber hacer queda reflejado sobre materiales de máxima calidad como la plata de ley.

El clip del depósito con muelle y las minas de 0.7 mm resistentes a rotura. Además, incorpora goma de borrar recambiable bajo el tapón.

Viene en un packaging especial.

Una auténtica joya de coleccionista que ahora puede ser tuya.

Estilográfica Classic Graf Von Faber-Castell B

Enamórate de esta pluma estilográfica y su diseño clásico atemporal.

Graf Von Faber-Castell se caracteriza por generar una experiencia única de escritura que perdura a lo largo del tiempo. Lo logra con esta pluma y su diseño de líneas esbeltas que persiguen el equilibrio y que consiguen crear una forma elegante que se adapta cómodamente a la mano.

Cada detalle se ha elaborado con el máximo esmero y la mayor precisión técnica. Tal es el caso del clip macizo de muelle que le dota de personalidad al mismo tiempo aporta confort para la mano.

No hay esmero en los materiales ni en la atención a los pequeños detalles, características que se elevan como garantías de la filosofía de atemporalidad en el diseño y en la vida de la estilográfica que marcan a Graf Von Faber-Castell.

El plumín es de oro bicolor de 18 quilates con punta de iridio.

imposible pasar por alto sus detalles, como el clip en acabado platino y el cuerpo de madera batural de ébano.

No hay una pieza igual a la otra. Las variaciones naturales del color hacen a cada una de las piezas un joya de escritura única.

Packaging especial Graf Von Faber-Castell. Sistema de cartucho. El cartucho se extrae suavemente del cuerpo de la pluma estilográfica al girar el tapón.

Simplemente, tiene que ser tuya.

Estilográfica Classic Graf Von Faber-Castell P

Esta pluma posee una belleza atemporal y una precisión que son los principios básicos sobre los que se erige.

Tiene una capacidad única para combinar el carácter cálido de la madera natural como el ébano y la elegancia fría del acabado platino.

El ébano es una madera dura y resistente y su uso para el violín no es casualidad. Se busca una madera de gran calidad y belleza que perdure en el tiempo. Además, esta madera cambia de color de forma natural, lo que da como resultado una pluma estilográfica única.

El plumín es de oro bicolor de 18 kilates. El clip de muelle en acabado platino es original y elegante. El mecanismo de cartucho. Todo presentado en un packaging especial de la casa.

Líneas esbeltas que crean una estética única al mismo tiempo que aportan el máximo confort para la mano del usuario.

El resultado es una verdadera joya de la escritura pensada para ser usada tantas veces como se desee y generar una sensación especial que se quedará con nosotros a lo largo del tiempo.

La excelencia de Graf Von Faber-Castell

La excelencia de sus diseños es sin duda lo que distingue a Graf Von Faber-Castell frente al resto de empresas de la competencia.

Un saber hacer inigualable que tiene como resultado artículos atemporales y cuyo proceso de fabricación garantiza la máxima calidad en sus materiales y la mayor precisión técnica.

Todo un elogio a la atención a los pequeños detalles que sin duda marcan los diseños y la filosofía de Graf Von Faber-Castell.

Visita nuestra web y hazte con la joya de la escritura que siempre has deseado.

La historia de Montblanc

Hablar de Montblanc es hablar de una de las marcas más famosas del mundo. Sus creaciones son garantía de calidad, diseño, elegancia y exclusividad.

En el artículo de hoy nos adentramos en su apasionante historia.

Origen de Montblanc

Fue en 1906 en Alemania cuando comenzó la andadura de la empresa que en un primer momento se llamó Simplo Filler Pen Company y que comenzó a fabricar plumas estilográficas.

Sus creadores fueron Alfred Nehemias que provenía del sector bancario, August Eberstein que era ingeniero y Claus-Johannes Voss que era un comerciante de papel.

Fuente: Montblanc

Estos tres hombres supusieron al unión perfecta para la creación de una de las marcas más famosas de todos los tiempos.

La primera pluma de alta calidad que fabricaron se llamó Rouge et Noir, rojo y negro en francés. Hubo que esperar a 1909 para la aparición de la primera estilográfica Montblanc.

¿Por qué Montblanc?

El nombre elegido para esta pluma fue el de Montblanc en honor de la famosa montaña, la más alta de los Alpes. Fue un guiño a la compleja realización de la estilográfica ya que para su fabricación se habían empleado las técnicas más sofisticadas y la más elaborada artesanía.

Unos años más tarde, en 1919, se abrió en Hamburgo la primera tienda y poco a poco fueron abriendo más tiendas en otras ciudades.

La mejor pluma de la historia

En 1924 la compañía lanza al mercado la pluma Meisterstück y a día de hoy sigue siendo considerada la mejor estilográfica de la historia.

En la actualidad se sigue comercializando, algunos de sus elementos y componentes han variado para ir actualizándose con el paso de los años, pero sin duda conserva toda esa esencia que la hizo tan famosa.

Pluma Montblanc Meisterstück 149 Apliques Oro

Con este éxito definitivo, la compañía cambia definitivamente su nombre a Montblanc en 1934, aunque gracias a sus plumas, ya era muy conocida por este nombre.

Ese mismo año comienzan también a elaborar sus primeros productos de piel como estuches para guardar sus plumas o cuadernos de notas.

Momentos difíciles y adaptación a los nuevos tiempos

La II Guerra Mundial supuso un gran golpe para la empresa. Una bomba destruyó la fábrica de Hamburgo y por consiguiente, se paralizó la producción.

Con el fin de la guerra, la empresa consigue reconstruir la fábrica y reanudar su actividad comercial, pero la nueva situación tras el conflicto bélico trae consigo nuevas dificultades y una mayor competencia.

En este ambiente aparece un nuevo invento, el bolígrafo.

Bolígrafo Montblanc StarWalker Resina Preciosa

Muchas de las empresas dedicadas a la fabricación de plumas estilográficas respondieron a esta novedad creando plumas destinadas a un público estudiantil. Montblanc también optó por esta estrategia y lanzó al mercado una colección más económica llamada Monte Rosa.

Consagración de Montblanc

Tras los momentos difíciles, la empresa consigue reponerse y seguir creciendo. En los años 50 se siguen abriendo oficinas representativas por diferentes ciudades extranjeras.

En 1989, Montblanc inaugura una nueva sede en Hamburgo, aunando las funciones de diseño, producción y administración. Ya en los 90 comienza la expansión con la apertura de boutiques en Hong Kong, Londres o París.

Con el paso de los años, Montblanc ha ido agrandando su leyenda, convirtiéndose en una de las marcas más famosas del mundo, sinónimo de calidad, exclusividad, lujo y belleza.

En Ofiespriu somos distribuidores oficiales de Montblanc, visita nuestra web y descubre todos los productos que tenemos disponibles.

¿Por qué elegir una pluma estilográfica?

Para los amantes de la escritura a mano no hay nada como una pluma estilográfica para disfrutar de este ejercicio de caligrafía.

En el post de hoy te hablamos de las plumas estilográficas y de porqué debes conseguir una si te encanta escribir a mano.

¿Qué tiene de especial una pluma estilográfica?

Si disfrutas practicando la caligrafía, hacerlo con una pluma estilográfica es una gran experiencia.

Pluma Montblanc Princesse Grace of Monaco

Su fluidez y su suavidad que permiten escribir sin esfuerzo son características únicas que solo nos puede ofrecer una pluma.

¿Qué debemos de tener en cuenta a la hora de escoger una pluma estilográfica?

Según el uso que vayamos a darle, la elección de la pluma variará.

Si necesitamos una pluma que vamos a utilizar con frecuencia en nuestor día a día, debemos elegir una más rosbusta y consistente. Debe resultarnos cómoda a la mano y que sea funcional y práctica.

Si queremos una pluma para momentos ocasionales o con la que simplemente vamos a practicar la escritura por el placer de hacerlo, podemos elegir una pluma más sofisticada y valiosa, como las de colección, por ejemplo.

Pluma Montblanc Starwalker Caucho

Nuestra forma de escribir también influye a la hora de escoger la pluma ideal para nosotros.

Si nuestra letra es pequeña nos vendrá mejor un plumín fino, la medida puede ser Extra Fino o Fino, cualquiera de las dos se adaptará mejor a una letra de menor tamaño.

Si por el contrario, nuestra letra es más bien amplia y grande, nuestra estilográfica ideal será la que tenga un plumín medio o ancho que se ajustará a un trazo más largo.

La pauta es a mayor tamaño de letra, mayor grosor del plumín.

La importancia del sistema de carga

El sistema de llenado de la pluma también es importante a la hora de decidirnos por una pluma u otra.

Los más usuales son por cartucho y por convertidor o émbolo, aunque lo habitual es que las plumas de calidad acepten ambos sistemas.

El cartucho es la opción más práctica ya que simplemente hay que cambiarlo cuando sea necesario, siendo un método limpio y muy cómodo.

Pluma Montblanc Daniel Defoe

El convertidor o émbolo es algo menos rápido ya que necesitaremos un tintero y tarda más en llenarse.

Lo positivo de este sistema es que la capacidad de carga es mayor por lo que la tinta dura más y sale más barato. Además hay una mayor variedad de tintas y colores entre las que poder elegir.

Si disfrutas escribiendo, desempeñas un trabajo en el que escribes y tu firma es importante o simplemente eres coleccionista de plumas estilográficas, visita nuestra web y descubre nuestro amplio catálogo de plumas.